Conoce los beneficios de la formalidad

Beneficios de la formalidad

1. ​Acceso a programas e incentivos de los gobiernos nacional y
municipal como:

  • Subsidio de nómina del Programa de Apoyo al Empleo Formal
    (PAEF)
  • Cobertura de créditos y subsidio a tasas de interés y comisiones de microcréditos otorgados por el Fondo Nacional
    de Garantías.
  • Acceso a programas como los liderados por INNpulsa Colombia o el MINCIT
  • Descuento tributario para la financiación del registro y/o
    renovación de la matrícula mercantil otorgado por el Distrito de Bogotá.

2. Posibilidad de acceder al Sistema General de Seguridad Social y sus
beneficios, en especial en lo que tiene que ver con el cubrimiento de la
salud, los riegos laborales y la pensión de los empleados.

3. Posibilidad de participar en licitaciones y contratos con el Estado.

4. Acceso a programas de asesoría y acompañamiento por parte de entidades gubernamentales y cámaras de comercio

5. Facilidad en la obtención de créditos con bajas tasas de interés, encaminados a fomentar el desarrollo empresarial.

6. Acceso a seguros para proteger los bienes, el patrimonio y empelados
del empresario

7. Oportunidad de descontar el Impuesto sobre las Ventas (IVA) pagado
por las compras de bienes y utilizaciones de servicios.

8. Acompañamiento y apoyo de las cámaras de comercio en todo el proceso de formalización, con efectos muy positivos en imagen y en confianza para los compradores y usuarios de los bienes y servicios que ofrece.

9. Posibilidad de manejar los recursos y recibir pagos mediante las herramientas dispuestas por el sistema financiero.

10. Titularidad plena para el ejercicio y garantía de los derechos del empresario, tanto en relación con el Estado como con el público en general.

11. Acceso a mercados nacionales e internacionales

Lee está información en formato PDF para una mejor experiencia.

Lee está información en formato PDF para una mejor experiencia.

Compartir contenido:

Ir al contenido