Más de 90 mujeres indígenas y mestizas dedicadas a la minería ancestral recibieron capacitación y acompañamiento en temas de formalización y productividad de las actividades mineras.
Con el objetivo de fomentar y fortalecer la formalización de la actividad minera en las regiones apartadas del país, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y el Ministerio de Minas y Energía continúan en un esfuerzo conjunto realizando actividades de capacitación y acompañamiento a los mineros de subsistencia, en esta oportunidad, los ubicados en Inírida, departamento del Guainía.
Durante la jornada, los participantes recibieron información con respecto a la implementación de proyectos mineros responsables y asistencia técnica para mejorar la productividad, seguridad y sostenibilidad ambiental de las operaciones mineras. Además, conocieron la Ruta de la Formalización y lo que ello implica para el desarrollo de su actividad económica, incluidas sus responsabilidades y beneficios.
La jornada también incluyó un espacio con enfoque diferencial de género, dirigido exclusivamente a mujeres mineras del Guainía, quienes además recibieron orientación y resolvieron inquietudes acerca de la inscripción y actualización del Registro Único Tributario (RUT).
A pesar de las dificultades ocasionadas por la temporada invernal, este encuentro tuvo una amplia participación y una característica especial, la asistencia de 90 mujeres indígenas y mestizas dedicadas a la minería ancestral, consolidándose como un espacio de formación, diálogo y acompañamiento técnico en favor de estas comunidades.

