Paso a paso para pedir cita por Videoatención DIAN

¿Sabes cómo agendar tu cita por VideoAtención? Mira el paso a paso 

¿Cómo agendar y cumplir tu cita virtual con la DIAN a través de VideoAtención?

Lee esta información en formato PDF para una mejor experiencia.

Lee esta información en formato PDF para una mejor experiencia.

Paso a paso para pedir cita por Videoatención DIAN

Hola, y bienvenido a Apréndelo en un DIAN X 3 Hoy te vamos a enseñar cómo solicitar una cita por VideoAtención. Pon atención a los siguientes pasos:

  • Lee la información que aparece en la ventana. Si necesitas inscribirte o actualizar tu RUT, o gestionar tu firma electrónica, puedes hacer clic en aquí. El sistema te dirigirá al sitio Web donde podrás autogestionar los trámites mencionados.
  • Si no puedes autogestionar tu trámite, en la siguiente ventana vas a verificar en qué casos puedes solicitar cita para inscripción o actualización del RUT.
  • Después, haz clic en Iniciar Solicitud
  • Inmediatamente, diligencia todos los campos, consulta nuestra política de tratamiento de datos personales, términos y condiciones del servicio, valida el código de seguridad y haz clic en Agendar cita.
  • Selecciona la ciudad, en punto de contacto escoge la oficina virtual, define el trámite y elige en el calendario, el día y la hora en la que deseas agendarte, según tu necesidad y disponibilidad.
  • Recuerda hacer clic en Aceptar para confirmar tu cita.
  • Luego pulsa finalizar
  • Después de realizar el proceso de agendamiento, debes revisar el correo electrónico que registraste cuando agendaste la cita. Allí encontrarás un mensaje con el asunto: «confirmación cita». Ingresa al enlace Atención Virtual y consulta los requisitos. Si tu cita de videoatención es para RUT, descarga el formulario RUT editable. Devuélvete a la pantalla de la atención virtual, ve al menú donde está la opción correos electrónicos trámite RUT virtual e identifica el correo electrónico la oficina virtual donde agendaste la cita para tu trámite.
  • Luego vuelve al mensaje de correo de confirmación de cita y mira el texto que te informa que si actúas en representación de niños o adolescentes, debes descargar y diligenciar el formato de autorización para el tratamiento de datos personales sensibles o por representantes de niños, niñas y adolescentes.
  • Ahora copia el número de la cita, el trámite que quieres hacer en tu cita, la fecha y haz clic en redactar un nuevo mensaje. Luego pega en el asunto del mensaje el número, el objeto de la cita y la fecha. En el destinatario, ve al menú donde están los diferentes correos electrónicos de las oficinas virtuales y copia el correo de la oficina virtual que seleccionaste para tu cita.

No olvides que para los trámites de RUT, debes enviar la solicitud al correo de la oficina virtual donde se atenderá tu trámite con antelación al día la cita. Envía tu solicitud desde el correo electrónico que informaste al solicitar la cita y recuerda adjuntar el formulario RUT editable, diligenciado y con los documentos que son requisito para el trámite.

El día de tu cita con antelación a la hora de esta debes revisar tu correo electrónico en bandeja de entrada o en los correos no deseados o spam. Allí encontrarás la programación y el enlace «Haga clic aquí para unirse a la reunión». Por allí ingresarás para la gestión de tu trámite por videoatención. Puedes descargar la aplicación TEAMS de Windows, continuar con el explorador o abrir TEAMS si ya lo tienes instalado en tu dispositivo.

Ten en cuenta que es indispensable vernos y entablar una conversación. Para eso, debes estar listo y disponible 15 minutos antes de la hora que programaste tu cita.

Para recibir la videoatención, debes tener un computador, tableta o celular con cámara, micrófono y conexión a internet.

Para el trámite de RUT, deberás tener a la mano tu documento de identificación y también, acceso al correo electrónico registrado en el RUT.

Sigue detalladamente estas instrucciones para que logres acceder con éxito al trámite que requieres.

¡Recuerda¡ Si no te conectas el día a la hora de tu cita, esta se entenderá como perdida y deberás agendarte nuevamente según disponibilidad y repetir el proceso para recibir la atención.

Si no puedes asistir a tu cita, modifícala o cancélala y dale la oportunidad a otra persona que requiera gestionar trámites y servicios.

¡Ten presente! La gestión de trámites y servicios ante la DIAN es gratuita, por lo tanto, no requieren de intermediarios.

Compartir contenido:

Ir al contenido